REVOLVER MAPS

BTCClicks.com Banner
BTCClicks.com Banner

viernes, 23 de marzo de 2012

Edificios en 3D con TileMill



Se trata de una prueba experimental para demostrar la usabilidad y velocidad de TileMill, una aplicación para crear mapas, con la particularidad de generar caché piramidal, aportando una fluidez y por tanto, creando satisfacción en el usuario.

Para ello se ha partido de los datos de SANBORN, una empresa con solera que lleva desde 1866 en la industria de la generación de mapas y que ofrece productos y soluciones geoespaciales muy diversas. SANBORN ha cedido una muestra de datos de edificios en 3D de Nueva York, la cual ha sido adaptada a TileMill mediante unos sencillos pasos y se ha simbolizado utilizando Mapnik. El resultado puede verse arriba y con más definición en la página de TileMill

SANBORN cuenta con un archivo de ciudades en 3D muy interesante, a parte de los edificios en 3D, aporta variables geoespaciales como:

  • Centros de operaciones de emergencia
  • Departamentos de Seguridad Nacional
  • Departamentos de Defensa
  • Empresas de arquitectura e ingeniería
  • Negocios inmobiliarios (Real estate development)
  • La planificación urbana y  departamentos de transporte
  • Organizaciones de seguridad privada y formación
  • Organismos públicos y privados.
Fuente:

sábado, 10 de marzo de 2012

MED Perú


El Geoportal para la descarga de información espacial del Ministerio de Educación de Perú, permite la visualización de los principales datos educativos del país, así como la descarga de los mismos en formato Shapefile. Poniendo especial énfasis en su buscador de instituciones educacionales geolocalizadas.

La usabilidad del Geoportal es muy buena, ya que el mapa ocupa la mayor parte del espacio con una barra de herramientas en la parte superior, las opciones de búsqueda de la información, en la parte izquierda, mediante una barra ocultable. Las búsquedas son sencillas y ofrece una amplia variedad de información que gira entorno a cuatro elementos fundamentales:

  • Instituciones educativas: Archivo único de instituciones educativas que se divide en función de la fuente de procedencia del dato:
    • Instituciones educativas urbanas geolocalizadas (principalmente en Lima y en algunas grandes capitales) en base a planos de gobiernos regionales, municipalidades o cartografía de ciudades del INEI.
    • Instituciones educativas rurales georreferenciadas por el MED a partir del año 2010.
  • El Padrón de instituciones educativas.
  • Centros poblados: Archivo único de centros poblados elaborado en base a múltiples fuentes oficiales. Incluye los georreferenciados por el Ministerio de Educación (MED_GPS) desde 2005 hasta 2011.
  • Cartografía base: Consta de la información topográfica de todo el Perú según formato de la carta nacional en escala 1:100000. Pudiéndose bajar hojas individuales o agrupadas por departamento, provincia o distrito.

domingo, 4 de marzo de 2012

500 aniversario de Gerardus Mercator


El día 5 de Marzo con motivo del 500 aniversario del nacimiento de Gerardus Mercator en Ruppelmonde (Bélgica), el Consejo Europeo de Ingenieros de Geodesia celebra el primer día del Topógrafo europeo y la geoinformación. Se celebrarán eventos especiales en toda Europa. Una solemne celebración se organizará en Bruselas y en la Universidad Politécnica de Madrid, que ofrecerá la conferencia "La cartografía  española entre los siglos XVI y XVIII", impartida por Antonio Crespo Sanz en el Aula 019 de la escuela de topografía, geodesia y cartografía a las 11:30. 

martes, 28 de febrero de 2012

Líbrate de las multitudes


 

Hoy queremos mostrar una aplicación diseñada para de los check-ins y las agobiantes multitudes en general. Se llama Avoid The Shopping Crowds. El servicio te indica las zonas en las que puedes evitar las multitudes de compradores para que puedas ir a tomar un café, una cañita con tapa o a realizar una compra casual en los sitios más tranquilos posibles.

Pero no es oro todo lo que reluce, así que tiene algunas desventajas, como que parte de la idea de que la mayoría de gente está geolocalizada o hace check-in cuando va a comprar, y que, por ahora, sólo funciona en Ámsterdam.

Y para más información, ir a la fuente Wwwhatsnew.

También te puede interesar ...

sábado, 25 de febrero de 2012

Software Libre: Ventajas y utilidades de los programas informáticos libres y gratuitos


Hoy os remitimos información sobre un seminario que organiza el Campus Madrid Tecnología y al que no puedes faltar: Seminario 'Software Libre: Ventajas y utilidades de los programas informáticos libres y gratuitos'.

Es gratuito y tendrá lugar el día 1 de marzo de 18:00 a 19:30h. en el Centro de Innovación Alvarado, C/ Juan Pantoja s/n, 1ª planta (esq. C/ Bravo Murillo, 133), edificio Casa de Baños.

En esta charla se expondrán las características más destacadas de los programas de Software libre y cómo pueden beneficiarse de ellos usuarios, autónomos y empresas. Está dirigida principalmente a autónomos, jóvenes y emprendedores.

El ponente es Rafael Fernández Calvo, miembro de la Junta Directiva de ATI (Asociación de Técnicos de Informática), subdirector de la revista digital europea UPGRADE.

La inscripción se puede hacer en la página de Madrid tecnología.

jueves, 23 de febrero de 2012

La ética del decisor en IGV

Qvarta Affrice Tabvla

La ética brilla por su ausencia y cada vez más en nuestro país. Como todos comprobamos por los medios de comunicación la ética se está perdiendo en casi todos los ámbitos de la vida y muy especialmente en los ámbitos económicos, donde, cada vez más, lo importante es ganar dinero y enterrar la ética lo más profundo posible.

El decisor, vocablo no existente en el Diccionario de laReal Academia Española, se encarga de tomar las decisiones importantes, para ello parte de dos elementos fundamentales: información y error. El error siempre es distinto de cero, actualmente suele tender al infinito, y la información se obtiene de dos fuentes principales: las primarias y las secundarias.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...