REVOLVER MAPS

BTCClicks.com Banner
BTCClicks.com Banner
Mostrando entradas con la etiqueta Mapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mapas. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2016

Julio Verne, el cartógrafo desconocido.


En la esquina de la calle Fuencarral con la mítica Gran vía de Madrid, se erige el imponente edificio de Telefónica. Una parte de él está asignada a la Fundación Telefónica, donde desde el mes de noviembre de 2015, la exposición principal y más importante de esta entidad, está dedicada al genio inmortal Julio Verne.

El pasado mes de enero tuve el placer de recorrer la exposición «Julio Verne. Los límites de la imaginación», en la cuarta planta de la Fundación y no puede evitar sorprenderme ante el ingenio creativo de este inventor de historias imposibles. En ella, encontramos una serie de espacios especialmente diseñados para conocer a Verne y que permiten al visitante recorrer los mundos que el escritor nos presentaba en sus obras.

martes, 15 de diciembre de 2015

Star Wars frikihander maps


Ante la excitante expectación que supone la llegada de un nuevo capítulo de la saga desde 2005, hemos indagado entre la galaxia de Internet y encontrado algunos sitios interesantes relacionados con Star Wars, los mapas y todo lo referente a ubicaciones interespaciales.

Wookieepedia


Partimos desde los datos con la Wookieepedia, la Wikipedia de Star Wars, que gracias a la colaboración desinteresada de todos los fans de la saga, nutre de información acerca de las películas y todo el universo Star Wars.

SWAPI
Pero claro si se quiere acceder a la información como si de un androide se tratara, siempre hay que consumir a través de un API, como es el caso de SWAPI.  La más completa información del Universo Star Wars formateada en JSON y servida mediante servicios RESTish lo que permite recoger y medir todo tipo de información programáticamente.

Swapi JSON

Pero como los datos analíticos son muy aburridos, mejor mezclar. StarWarsGalaxy nos ofrece un mapa interestelar interactivo donde descubrir los diferentes mundos aparecidos en la saga, con toda clase de información de los planetas, duración del año del planeta, la población, periodo de giro alrededor de su estrella ...

StarWarsGalaxy

Otro interesante mapa del Universo se encuentra en Star Wars Galaxy Map, un mapa basado en la tecnología de CartoDB unos "geoMonstruos" españoles de la tecnología más vanguardista dentro de la información geográfica, lo siento por el comentario, pero se lo merecen.


El mapa ofrece información de todos los planetas, las líneas interplanetarias, los sectores y regiones de las galaxias lejanas. Proporciona una forma de navegar por las galaxias muy interesante y además divide el universo en sectores mediante capas lo que lo hacen más fácil de navegar. Recomiendo leer el "como se hizo" ya que es muy interesante todo el proceso y las diversas tecnologías necesarias para su consecución.



Y sé que hay muchos muchos más, pero espero vuestros comentarios par ir añadiendo o comentando los lugares de los universos recreados en nuestro Internet y nada de Spoilers!!!

sábado, 23 de mayo de 2015

Crear un mapa en Leaflet



Estamos experimentando la edad de oro de los sitios web basados en mapas, si por aquél lejano 2005 Google Maps nos deslumbró con la socialización de los mapas. Hoy las aplicaciones y las páginas web que hacen uso de los mapas son innumerables.

Aunque el decano a nivel de código en javascript es OpenLayers, vamos a decantarnos por una librería que está causando sensación. Se trata de leaflet, la cual ha experimentado un gran desarrollo en los últimos tiempos, y que en mi opinión, es algo más sencilla de programar. De hecho es una librería versátil, ya que podemos crear mapas con tres líneas de código o complicados mapas interactivos con cientos de líneas que pueden dejar a más de uno con la boca abierta.

Intentaremos decantarnos por la primera ... bueno el futuro es incierto, digamos que empezaremos por la primera opción, un mapa con tres o más líneas, y luego ya veremos a donde llegamos...

miércoles, 19 de marzo de 2014

Un viaje por la tierra media

El Hobbit la desolación de Smaug

Un mapa trata de abstraer la realidad para hacerla más sencilla de entender al usuario. Dado que la realidad está llena de detalles, mediante un mapa podemos eliminar toda la información que no importa para un determinado fin y dejar solo lo más importante. 

Mediante reglas de simbología logramos leer más rápidamente cierta información y discriminarla de otra que no sería beneficiosa para el fin que buscamos. Quizá todo esto sabe mucho a rollo académico, igual es mejor ver un mapa que nada tenga que ver con la realidad o quizás sí. Un mapa que nos lleve a otra realidad, la de la desolación de Smaug.


viernes, 24 de enero de 2014

Como crear tus mapas con Google Maps Javascript V3

Google Maps Javascript versio 3

Google Maps acercó el mundo de los mapas a millones de usuarios y revolucionó la cartografía moderna. Esto fue allá por el 2005, ahora lo habitual es buscar en Google Maps cualquier ubicación que necesites conocer.

Es más, ya no dices dónde estás, mandas tu ubicación por Whatsup, y esta se incorpora inmediatamente a tu navegador de mapas y te lleva al punto de reunión. Mucho de esto era impensable hace 10 años, ahora es algo que se hace de forma cotidiana si la más mínima sorpresa.

Para aquellos que quieran iniciarse en el mundo de los mapas de Google y crear sus propios mapas en la web en poco minutos, os dejo esta serie de vídeos introductorios sobre la API de Javascript de Google Maps.

martes, 31 de diciembre de 2013

Mapa de Año Nuevo


Desde Neogeoweb queremos felicitaros el año nuevo 2014 y desearos un año nuevo mucho mejor que el 2013, un año horrible a todas luces en España. 2014 viene con bonanza económica y deterioro social, todo lo que nuestros políticos desean para el correcto desarrollo de una sociedad democrática. Pero no vamos a aguar la fiesta en un día tan especial para muchas personas y tan intrascendente para otros muchos.

Cómo colofón a 2013, os proponemos este interesante mapa interactivo donde podrás descubrir, desde varios puntos de vista, cómo se va desarrollando el paso del año en todo el mundo. El mapa se presenta divido por husos horarios y mediante el uso de simbología de color se facilita la interpretación de las zonas que comparten una misma hora.

Hispanoamérica New Year Map
Hispanoamérica New Year Map
En el mapa también aparecen una serie de puntos rojos que identifican las principales ciudades del mundo, con pasar el ratón por encima de cada punto se podrá observar cuánto tiempo falta para el cambio de año, mediante una cuenta atrás. Pulsando se tendrá un visión en forma de gráfico en pantalla completa.

Cuenta atrás fin de año, Madrid
Cuenta atrás fin de año, Madrid
La web timeanddate pone a disposición de los usuarios gran número de gráficos y mapas relacionados con la contabilización del tiempo, incluye una API para desarrollar aplicaciones y también ofrece divertidos widgets para utilizar en tu blog.

Una muestra es este contador que permite saber el tiempo que nos queda para disfrutar de 2013. Sin más, os dejo disfrutar de la noche vieja y espero seguir mejorando este blog el año que viene.

Salud y Feliz año 2014

martes, 2 de julio de 2013

Los mapas y la revolución geoespacial

Revolución geoespacial

Desde neogeoweb se recomienda de forma encarecida este fantástico curso gratuito que comienza el 25 de Marzo de 2015 y que ofrece la Universidad Estatal de Pensilvania a través de la plataforma Coursera, líder en educación a distancia gratuita. 

El curso tiene una duración de cinco semanas es necesaria una dedicación de entre seis a nueve horas por semana. Se realiza totalmente a través de Internet y está conducido por el Doctor Anthony C. Robinson, responsable de los cursos de educación Geoespacial por internet para el John A. Dutton e-Education Institute y Subdirector del centro de investigación del departamento de Geografía de la Universidad Estatal de PensilvaniaGeoVISTA.

domingo, 10 de marzo de 2013

El Mapa de la corrupción en España

Corrupción en España

La corrupción está lastrando nuestro país, lo peor es que lo lleva haciendo desde hace mucho, lo que pasa es que cuando el dinero sobraba al ciudadano se le cerraba la boca con obras estúpidas y se engordaban los servicios públicos sin orden ni concierto. Ahora ya no hay dinero o eso dicen, así que  nos toca a los ciudadanos comernos el marrón de los políticos. 

Aprovechando la indignación que causa escuchar cada día las noticias y como colofón al trabajo que hicimos sobre La corrupción en España, un análisis multicriterio, decidí hacer un mapa interactivo con los casos de corrupción recogidos en el corruptódromo de #Nolesvotes. 

miércoles, 30 de enero de 2013

Naturaleza vs Ser humano en TypeCity

TypeCity
TypeCity by Hongseonjang
Algo que diferencia al ser humano, es su capacidad para crear cosas y hacerse así mismo un individuo único. En nuestros tiempo donde nos intentan someter mediante conjuntos finitos de ideas que debemos seguir, siempre hay personas que desbordan de ideas y crean manifestaciones artísticas de toda índole. 

Una muestra de ello es Hong Seon Jang, que mediante el uso de su creatividad y de las ideas que le rodean, ha creado verdaderas obras de arte utilizando materiales de la vida cotidiana. Algunos ya no tan cotidianos en la actualidad. Su obra TypeCity pretende representar una ciudad mediante el uso de letras de antiguas máquinas de escribir.

viernes, 20 de julio de 2012

Mapa de residuos abandonados


La basura la tendrá usted en su casa, pues no, la basura suele abundar por todos los rincones de nuestro país. Localizar dónde se reúne la basura por arte birlibirloque o por gente a la que le es más cómodo o barato tirar la basura en cualquier lugar menos en los indicados al efecto, es una ardua labor y puede ayudar a mejorar el reciclaje, evitando derroches subsanables. Dicho esto, siempre hay gente con ingenio y capacidades para poner soluciones a estos graves amontonamientos de basura que existen en nuestro país.

La iniciativa Desembasura pretende detectar las zonas más afectadas del país y ayudar a modificar la tendencia actual de crecimiento de los residuos, disminuir el vertido ilegal y abandono de residuos y fomentar de forma eficaz la reducción de residuos, la reutilización y el reciclaje. Para ello ha desarrollado un web donde los ciudadanos podemos subir imágenes y las localizaciones del punto de reunión de basura ilegal.

viernes, 23 de marzo de 2012

Edificios en 3D con TileMill



Se trata de una prueba experimental para demostrar la usabilidad y velocidad de TileMill, una aplicación para crear mapas, con la particularidad de generar caché piramidal, aportando una fluidez y por tanto, creando satisfacción en el usuario.

Para ello se ha partido de los datos de SANBORN, una empresa con solera que lleva desde 1866 en la industria de la generación de mapas y que ofrece productos y soluciones geoespaciales muy diversas. SANBORN ha cedido una muestra de datos de edificios en 3D de Nueva York, la cual ha sido adaptada a TileMill mediante unos sencillos pasos y se ha simbolizado utilizando Mapnik. El resultado puede verse arriba y con más definición en la página de TileMill

SANBORN cuenta con un archivo de ciudades en 3D muy interesante, a parte de los edificios en 3D, aporta variables geoespaciales como:

  • Centros de operaciones de emergencia
  • Departamentos de Seguridad Nacional
  • Departamentos de Defensa
  • Empresas de arquitectura e ingeniería
  • Negocios inmobiliarios (Real estate development)
  • La planificación urbana y  departamentos de transporte
  • Organizaciones de seguridad privada y formación
  • Organismos públicos y privados.
Fuente:

martes, 31 de enero de 2012

La Comunicación científica mediante mapas

Fuente imagen: Benito et al. 2010. Amenaza Sísmica en América Central
La gran variedad de temáticas que se pueden representar en mapas nos sorprende cada día. Ya se sabe, una imagen vale más que mil palabras. Y es que la potencia del gráfico al transmitir la información es una de las mejores herramientas con las que contamos para comunicar. No obstante, elaborar buenos mapas no es trivial: el diseño cartográfico conlleva tomar una serie de decisiones que no todos estamos preparados para resolver acertadamente.

Veamos qué ocurre cuando nos disponemos a cartografiar los resultados de un estudio científico. Imaginemos que hemos estudiado un riesgo natural. La pregunta que nos hacemos es: ¿cómo comunicar eficazmente los resultados de este tipo de estudios?

martes, 25 de octubre de 2011

Un mapa en la cabeza




Este pasado fin de semana tuve la oportunidad de visitar la feria ESTAMPA Arte Múltiple en Madrid. Os preguntaréis qué tiene esto que ver con “nuestro mundo” NeoGeoWeb. Pues es que a veces alguna idea cartográfica también se deja ver por estos lugares artísticos.
Así, yendo de expositor en expositor, de pronto vi la obra titulada “Un mapa en la cabeza” de Anna Pownall, que os muestro en la imagen inicial. Esto me llevó a recordar una aplicación para diseñar tus propios mapas que conocí recientemente al indagar en los fondos del blog todocartografia.
La aplicación en cuestión se llama kidlandia y está orientada al público infantil. Permite crear el mapa del mundo inventado por cada uno.
Como ya comentaron en la entrada del blog mencionado, yo también disfruto transmitiendo a la gente que me rodea lo maravilloso e importante que es el mundo de la información geográfica. Hay que intentar inculcar la cultura cartográfica, y sobre todo, ahora que vivimos en los tiempos de la web 2.0. Y qué mejor que empezar por los más pequeños de la casa con aplicaciones tan sencillas. Pero eso sí, sin olvidarnos tampoco de los “ya no tan jóvenes”, que por supuesto, siempre están a tiempo de conocer y dejarse cautivar por este mundo cartográfico. Yo les recomendaría empezar con tagzania, por ejemplo.
¡¡¡HAGAMOS QUE TODOS MUESTREN EL MAPA QUE TIENEN EN SU CABEZA!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...