REVOLVER MAPS

BTCClicks.com Banner
BTCClicks.com Banner
Mostrando entradas con la etiqueta Cartografía histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartografía histórica. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2015

Ecúmene y Anecúmene


La esfericidad de la Tierra fue establecida por la astronomía helenística en el siglo III a. C., y los primeros globos terráqueos aparecieron en esa época. El ejemplo más antiguo conocido es el que construyó Crates de Malos en Cilicia a mediados del siglo II a. C.

El primer Orbe terráqueo esférico, añadía nuevos continentes al Ecúmene conocido, demasiado pequeño respecto al tamaño de la Tierra determinado por los cálculos de Eratóstenes. Este desequilibrio aparente, inaceptable por la cultura griega, que daba gran importancia a cuestiones como la armonía y el balance del Universo, fue resuelto por Crates incorporando otros “continentes”, origen de lugares míticos como los Antípodas y el gran continente austral conocido como Terra Australis.

Anecúmene
Anecúmene

Ecúmene
Reconstrucción del mapa de la Ecúmene de Heródoto, circa 450 a. C.

domingo, 23 de febrero de 2014

Pongamos que hablo del mapa de Madrid


El observatorio Astronómico de Madrid, hoy encaramado sobre un promontorio del confín meridional del parque del Retiro e ideado en 1790 por Juan de Villanueva, además del principal centinela del espacio en Madrid, es en sí mismo, un cofre de piezas maestras de Topografía, Geodesia y Meteorología.

Con esta fantástica introducción comienza el artículo Donde nacen los mapas de Rafael Fraguas, periodista de El País. Un artículo que no tiene desperdicio y que se adentra en la historia de la Topografía y Geodesia de España. 

El observatorio Astronómico de Madrid pese a albergar un sinfín de joyas de la Topografía y la Geodesia, no suele ser un referente como punto de interés en los mapas de Madrid. Paradojas aparte, el observatorio acaba de incorporar un pieza más a sus vitrinas, se trata de la plancha litográfica, con la que se imprimieron las 1.110 hojas del Mapa Topográfico Nacional de España a escala 1/50.000.

martes, 17 de septiembre de 2013

IDE histórica de la ciudad de Madrid

IDE histórica de Madrid

A pesar de que no hubo olimpiadas, si hubo café con leche en la Plaza Mayor y cena romántica en el Madrid de los Austrias. Y para los que no pueden disfrutar de ambos placeres, siempre existe la posibilidad de simularlo de forma interactiva desde la pantalla de un ordenador.

HISDI-MAD es una Infraestructura de Datos Espaciales que pretende desnudar la historia de Madrid desde la cartografía y los datos socio-demográficos. ¿Todo esto parece aburrido quizás? Siempre los datos infunden cierto respeto. Pero este proyecto ha tenido en cuenta al usuario, aportando una serie de herramientas innovadoras que proporcionan una experiencia única e interactiva.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...