REVOLVER MAPS

BTCClicks.com Banner
BTCClicks.com Banner
Mostrando entradas con la etiqueta Google Earth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Google Earth. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

7 ubicaciones terroríficas en Google Maps


El vídeo que a continuación pueden ver, contiene la descripción de las siete ubicaciones más aterradoras que pueden encontrarse en Google Maps. Como veréis algunas han causado tanto terror que han sido modificadas para evitar males mayores.

El vídeo no tiene desperdicio y le da un áurea diferente a los mapas de Google Maps, esta vez hablaremos de localizaciones tenebrosas.

martes, 26 de febrero de 2013

Los mapas del Universo

Nebulosa del Cangrejo
Nebulosa del Cangrejo DSS Consortium, SDSS, NASA/ESA
Ahora las estrellas están más cerca, por lo menos de los mortales que no tenemos aparatos de precisión para verlas. Gracias a la NASA y a la ESA ya están disponibles las espectaculares imágenes del telescopio espacial Hubble. Y para hacerlo accesible a todos Google Earth ha implementado su Google Sky donde se puede navegar por el espacio como se hace habitualmente por la tierra en Google Maps.

Pero todo no queda ahí, alrededor de este impresionante visor de cartografía espacial, han aparecido un serie de sitios web que utilizan estos datos y lo complementan con mucha más información para los curiosos del Espacio exterior.

miércoles, 29 de agosto de 2012

¿Es El Peñón de Vélez de la Gomera Español?


Aprovechando que siete activistas marroquíes han colocado sus banderas en el peñón de Vélez de la Gomera, nos planteamos la pregunta de si ¿es el peñón español? Pues a la vista de los mapas que encontramos en Internet, no parece que para todos pertenezca a España.

lunes, 2 de enero de 2012

Fuegos artificiales en 3D en Google Earth


En la celebración del nuevo año muchas personas dispararon fuegos artificiales. Pero no todos hemos podido disfrutarlos… ¡¡pero aún estamos a tiempo!! Gracias al trabajo de 'Steven', lector del GEB, que dio un paso más y ha creado algunos fuegos artificiales en 3D en Google Earth. Como se puede leer en su blog, los fuegos artificiales tienen la intención de reproducir el espectáculo de año nuevo de 2011 de Taiwan, basado en la simulación que se puedes ver aquí.

Como se puede ver en la foto de arriba, los fuegos artificiales no son sólo imágenes animadas sencillas, sino que están completamente en 3D.

Para ver los fuegos artificiales en la acción, puedes verlos aquí con el Plug-in de Google Earth, descargar este archivo KMZ, o ver el siguiente video:
Y si te has quedado con ganas de más, otra forma divertida de ver fuegos artificiales, es con el mapa que Keir de Google Maps Mania ha construido. Permite ver el vídeo de las celebraciones en todo el mundo. Es por lo tanto, un mapa sencillo que hace un gran trabajo.

Y si quieres indagar más, la fuente de esta entrada es este blog de google earth indicado.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Google Maps utiliza la tecnología de Google Earth para mostrar las rutas en 3D

 Google ha introducido una opción en su sistema de cartografía Google Maps, utilizando la tecnología de Google Earth, que permite a los usuarios comprobar el terreno de una ruta como si estuviesen montados en un helicóptero, según la propia descripción del buscador. El sistema permite a los usuarios consultar las irregularidades del terreno con una vista en 3D que representa la perspectiva aérea.

La última mejora que ha introducido la compañía es la ‘vista de helicóptero’. La novedad consiste en la posibilidad de seleccionar un nuevo punto de vista para reconocer y recorrer una ruta que se haya introducido en el sistema. Los usuarios tienen que poner un punto de origen y otro de destino para que el sistema muestre el recorrido.

Después de que se calcule la ruta, los usuarios deben activar la opción 3D que ofrece la vista por satélite del mapa. Solamente hay que hacer clic en el botón 3D y el sistema comenzará a mostrar el recorrido con vista de helicóptero.

El sistema de cartografía reemplaza la representación cenital del terreno por una posición más frontal, que gracias a la representación 3D permite ver las irregularidades del terreno. En el modo vista de helicóptero, el sistema avanza por la ruta como si realmente fuese un helicóptero y permite a los usuarios detener el avance para explorar los puntos por los que se mueve.

Desde Google explican que esta novedad es ideal para aquellos que vayan a realizar un viaje y quieran conocer las características del terreno por el que van a pasar. El sistema utiliza la tecnología de Google Earth para mostrar las rutas, y su particularidad reside en el movimiento de la imagen.

Los usuarios pueden probar el nuevo servicio en su navegador. Para ello tendrán que tener instalados los plugins de Google Earth en su ordenador.

Fuente: El País
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...