REVOLVER MAPS

BTCClicks.com Banner
BTCClicks.com Banner
Mostrando entradas con la etiqueta LBS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LBS. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2012

On the Map

On The Map: Why the World Looks the Way it Does (Cover)

La cartografía ha sido y será un referente en la vida del ser humano. Muestra de ello es la importancia que está tomando en la última década y cuya manifestación se hace patente estos días. Las grandes empresas de servicios basados en cartografía y localización se están enseñando las uñas. Un ejemplo es que Apple haya tomado la decisión de tener independencia en un campo vital como es tener un servicio de mapas propio.

Simon Garfield, periodista y novelista,  ha publicado estos días su libro On the Map: Why the world looks the way it does donde hace un recorrido muy documentado, entretenido e interesante por la historia cartográfica, partiendo desde Alejandría hasta el centro de trabajo de Google Maps en la California del siglo XXI. 

sábado, 14 de julio de 2012

Junaio la realidad aumentada


Desde 1999 la empresa Metaio está desarrollando software en el ámbito de la realidad aumentada. Uno de sus proyectos estrella es el navegador de realidad aumentada Junaio. Su versión 3.0 ofrecía un gran potencial, pero la nueva versión 4.0 está revolucionando la tecnología. Esta nueva versión se ha centrado en el usuario mejorando la experiencia y haciéndola más sencilla. Su navegador está basado en canales temáticos que aportan información acerca del mundo que te rodea aprovechando la visión de la cámara de tu dispositivo móvil o de tu Tablet. Todo esto mezclado con tu localización geográfica, proporcionada por el GPS de tu dispositivo, generan un cóctel que te hará disfrutar de un grado de interacción con el mundo exterior nunca visto.



La idea es que los canales se nutran de contenido, para ello Juanio pone a disposición de los desarrolladores una potente API para el desarrollo de Web basadas en realidad aumentada, aplicaciones de realidad aumentada para dispositivos móviles y Tablets, tanto para Android como para Iphone y Ipad. Para ello posee un canal basado en localización. También puedes vincular tus modelos 3D, vídeos, canciones o enlaces a una imagen mediante lo que denominan GLUE.

De esta forma puedes crear tu propio contenido y subirlo a sus servidores, con la opción de crear tus propios canales. También puedes navegar por los canales existentes, muchos de ellos utilizan servicios como Instagram, Social Deals Map, Valpak, Foursquare Eventbrite and Wikipedia.

Otro gran avance, es que ponen a disposición del usuario una herramienta, Metaio Creator, que permite crear escenarios de realidad aumentada en 5 minutos. Sin la necesidad de tener conocimientos de programación y con la posibilidad de publicarlos en los canales de Junaio. Tienen una versión demo y otra que permite la comercialización de tus escenarios. El mundo de la realidad aumentada queda así apto también para todos los públicos.

viernes, 6 de julio de 2012

Facebook Open Graph Stories localizadas mediante aplicaciones externas


En un mundo interconectado, ya no importa simplemente saber cuales son tus amigos y que es lo que te gusta hacer. Ahora prima el saber la localización de cada acción que desarrolles. Facebook comenzó desarrollando un gráfico que resumiera cual es tu red de amistades, posteriormente avanzó incluyendo gustos y acciones. El gráfico siguió creciendo basándose en la orientación de objetos, estableciendo las acciones como verbos y los nombres como los objetos que recibían la acción. De esta forma,  podían saberse las conexiones de amistad de una persona y los gustos de ésta a través de su actividad.


Facebook creó las Open Graph Stories. Una parte de su API que permite a sus aplicaciones obtener  información orientada sobre las experiencias de sus usuarios y que se pueda explotar por los desarrolladores. Las empresas que están detrás de las redes sociales establecen un nombre para la creación de toda esta información, compartir. Mediante las redes sociales, puedes compartir con tus amigos tus preferencias, gustos y acciones (experiencias). Para ello Facebook desarrolló en su API el protocolo Open Graph, el cual permite aumentar el grado de información mediante la inclusión de las actividades de sus usuarios, con la incorporación de aplicaciones de terceros. 

Compartir experiencias con tu red de amigos o contactos está evolucionando a velocidad de vértigo y ahora lo que prima es la geolocalización, impulsada por los dispositivos móviles. La proliferación de móviles ha convertido las redes sociales en una dimensión que cambia en tiempo real. Esto implica la inclusión de los Servicios basados en localización en las APIs de desarrollo de las redes sociales. Por ello, estas acciones deben estar geolocalizadas y definidas temporalmente. 

El problema se presentaba cuando para poder localizar estas acciones era necesario utilizar el sistema de localización de Facebook denominado Facebook Place Ids, este sistema no siempre recababa la información de la localización, por lo que muchas veces había acciones sin localización. 


Ahora ya es posible geolocalizar dichas acciones mediante terceras aplicaciones o geolocalizando la acción por medios propios, si es posible. Este avance permite establecer vínculos entre aplicaciones desarrolladas con la API de Facebook y otras APIs del mercado, como por ejemplo Foursquare. Ampliando mucho las posibilidades de desarrollo de tus aplicaciones y creando un mundo compartido casi en tiempo real.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...