REVOLVER MAPS

BTCClicks.com Banner
BTCClicks.com Banner
Mostrando entradas con la etiqueta Open Source. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Open Source. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de marzo de 2015

Cada comunidad puede diseñar su futuro


La recopilación de información a pie de calle y su tratamiento, a menudo, se convierte en una ardua tarea. Esto lleva a un sentimiento de desidia y a la no acción o la dejación de esta labor tan importante. Esto se enfatiza más aún cuando el trabajo es realizado por fundaciones sin ánimo de lucro o agencias gubernamentales. 

LocalData es una aplicación que facilita esta labor, permitiendo recabar información, tan importante para luchar contra el deterioro urbano, de una manera simple y eficaz. En 2012 LocalData comenzó como un proyecto más de Code for America para la ciudad de Detroit. La recolección de información a nivel de barrios suponía un trabajo muy complicado y se alargaba en el tiempo. 

Además los trabajos a este nivel de precisión se realizaban de forma poco frecuente e involucraban a muchas partes, lo que hacía que la labor fuera aún más complicada.

jueves, 19 de febrero de 2015

MOOC Introducción a la tecnología espacial con QGIS


QGIS es un proyecto oficial de la Fundación Geoespacial de Código Abierto (OSGeo). Se trata de un Sistema de información geográfica libre y de código abierto en el que puedes participar y beneficiarte de los desarrollos de miles de colaboradores desinteresados.

La nueva versión de QGIS Pisa (versión 2.8), estará disponible el 20 de febrero de 2015, aprovechando una fecha tan señalada, hacemos una doble recomendación. Por un lado descargarse la nueva versión cargada de novedades, como:

  • Definir estilos múltiples para una misma capa.
  • Tentativo mucho fácil con la incorporación de nuevos modos.
  • Mejora de la herramienta de generalización de geometrías.
  • Mejores y más complejas reglas de visualización para crear mapas con estilos.

Además el día 23 de Febrero de 2015 comienza el curso MOOC de enseñanza a distancia o curso en línea masivo y abierto, Introducción a la tecnología geoespacial usando QGIS (Introduction to Geospatial Technology Using QGIS). 

El curso pretende aportar al estudiante una introducción al BOOM que están suponiendo las tecnologías de la información geográfica. Todo esto de forma gratuita y desde tu ordenador. Claro está, que no hay problemas de Software, QGIS puede descargarse gratis y es compatible con la mayoría de los Sistemas Operativos.

En concreto el campo de los sistemas de información geográfica, está creciendo a ritmo de dobles dígitos en la creación de empleos relacionados y en la demanda de personal cualificado en el mercado.

domingo, 2 de febrero de 2014

La guerra de los formatos LIDAR


LIDAR (un acrónimo del inglés Light Detection and Ranging o Laser Imaging Detection and Ranging) es una tecnología que permite determinar la distancia desde un emisor láser a un objeto o superficie utilizando un haz láser pulsado. Al igual que ocurre con la tecnología radar, donde se utilizan ondas de radio en vez de luz, la distancia al objeto se determina midiendo el tiempo de retraso entre la emisión del pulso y su detección a través de la señal reflejada.

La cada vez mayor presencia de los datos LIDAR está generando una verdadera batalla entre las comunidades Open Source y las empresas propietarias por dotar al formato de estos datos de una mayor consistencia y metodología de difusión.

martes, 8 de enero de 2013

Análisis de redes sociales


Después de un descanso vacacional para disfrutar de las navidades, volvemos a la carga. Esta vez vamos a empezar el año con un regalito de Reyes, que puede ser muy interesante. Se trata de un curso gratuito a distancia para aprender a analizar redes, utilizando como ejemplo las redes sociales.

El curso comienza el 28 de Enero de 2013 y tiene una duración de 9 semanas, con una dedicación de entre 5 y 7 horas semanales, dos horas más por semana si decides realizar las tareas complementarias. El curso se imparte desde la Universidad de Michigan y es completamente gratuitoonline

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Tercera edición del hackathon Opensource betabeers


Para los amantes de la programación y la competición, este sábado 15 de Diciembre se celebra la tercera edición del Hackathon Opensource de Betabeers. Esta edición cuenta con premios para los ganadores del concurso y regalos para los participantes que proporcionan los patrocinadores principales de esta edición: 


  • Bq Readers: es una empresa española dedicada al diseño, fabricación y distribución de e-readers y tablets PC.
  • Fon: Fon es la primera red global de WiFi, fue fundado por Martin Varsavsky, un emprendedor y pionero de Internet, en 2006. Fon tiene más de 7 millones de Fon Spots alrededor de todo el mundo.


Podrás conocer un nuevo espacio para emprendedores en Madrid: Área 31 en el Instituto de Empresa y una novedad importante: habrá una competición en paralelo de planes de negocio de alumnos del IE Business School. Como en ediciones anteriores puedes usar el lenguaje de programación, elegir la plataforma que quieras, venir a programar sólo o con equipo de hasta 3 personas.

Precio inscripción: 10€.

Para más información sobre localización, horarios y premios visita:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...