En la última década de la revolución tecnológica, parece que cuanto más raro suene una palabra, más técnica y profesional es. Personalmente, siento un pánico terrible ante la pregunta «¿qué estudias?». No se trata únicamente de que no sepan lo que es la «Geomática», la «Geodesia» o la «Fotogrametría»; sino que más de uno se traba la lengua intentando volver a pronunciar esas palabras.
Por ello, quizás muchos de vosotros hayáis oído hablar del término Neocartografía, o en realidad, muchos quizás no. Aun así, la palabra parece ser bastante intuitiva: neo (del griego νέος), joven, nuevo; cartografía, en relación con los mapas. Alude a una revolución en el mundo cartográfico, que se adapta al desarrollo de la web colaborativa o web 2.0.