La combustibilidad de un material vegetal puede definirse como la capacidad del sistema forestal en que se integra para arder y desprender la energía suficiente para provocar la inflamación de la vegetación adyacente, extendiendo el fuego. A cada tipo de vegetación, le corresponde una inflamabilidad y combustibilidad determinadas, que varían en función del tipo y cantidad de biomasa, y su distribución espacial o estratificación. Esta combustibilidad ha sido interpretada en este estudio a través de los modelos de combustible (Rothermel, 1983).
lunes, 28 de enero de 2013
jueves, 24 de enero de 2013
Zona de flujo preferente y análisis de daños
![]() |
Cortesía del blog del inundado |
La zona de flujo preferente es aquella constituida por la unión de la zona o zonas donde se concentra preferentemente el flujo durante las avenidas, o vía de intenso desagüe, y de la zona donde, para la avenida de 100 años de periodo de retorno, se puedan producir graves daños sobre las personas y los bienes, quedando delimitado su límite exterior mediante la envolvente de ambas zonas.
Etiquetas:
Cartografía,
GIS,
Hidrología,
Inundaciones,
Software Libre
lunes, 21 de enero de 2013
El romanticismo del mapa artístico
![]() |
Wall maps of London cortesía de Wellingtonstravel |
La era digital ha delegado a un segundo plano a los mapas tangibles. Los mapas digitales han ganado la partida de lo práctico, cual Romanos frente a Griegos, en detrimento del arte. Pero hay gente que se resiste a abandonar el romanticismo de los mapas de antaño. Ese misticismo del explorador y su mapa. Ese mapa, que aparte de describir el mundo, lo interpreta aportando un valor artístico.
viernes, 18 de enero de 2013
Peligrosidad de la fisiografía
La pendiente es el factor topográfico de mayor influencia en la velocidad de propagación del fuego, ya que cuanto mayor es ésta, mayor es la ocurrencia de fenómenos de radiación solar y convección de aire caliente en la zona situada ladera arriba de las llamas, y por tanto más importantes son los fenómenos de desecación y precalentamiento del combustible. Esto, unido al hecho de que la pendiente favorece la continuidad horizontal y vertical de los combustibles, hace de la misma un factor de máxima importancia a la hora de evaluar el riesgo de propagación de un incendio forestal.
miércoles, 16 de enero de 2013
El Mundo en un pañuelo
![]() |
Cortesía de SplashMaps |
El mundo puede ser un pañuelo para algunos, pero lo que está claro, es que para SplashMaps su representación está en él. Después de recibir la financiación suficiente a través de KickStarter, ya se pueden obtener los mapas de New Forest, Hamshire, Reino Unido desde su web.
El proyecto consiste en comercializar mapas impresos en tela. Son ligeros y fáciles de transportar, se pueden meter en el bolsillo o anudados alrededor del cuello. Son resistentes a las adversidades del clima, ya que pueden mojarse, llenarse de barro, sudor, etc. De esta forma son ideales para hacer rutas a pie o en bicicleta sin tener que tener el teléfono móvil conectado y presente en todas nuestras actividades humanas.
lunes, 14 de enero de 2013
Más colores para Australia
![]() |
Cortesía de tygerkuntz |
Parece que el cambio climático no es broma, tanto es así, que en Australia han tenido que ampliar con dos colores más, el rango de temperaturas. Los colores elegidos son, un azul oscuro para temperaturas entorno a 50 grados centígrados y morado para 54 grados. Lo curioso es que el rango de colores acababa en el negro, con lo que los dos nuevos colores son inconsistentes con el resto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)